La poesía queretana ha pasado por distintas interrogantes a lo largo de su lánguida existencia y para muchos ni siquiera existe o prefieren no verla. Durante el siglo XXI hemos visto cómo la literatura en Querétaro, sobre todo en la capital, se ha acercado a los nuevos medios y ha logrado trascender y generar varias polémicas en donde algunos aseguran que todo es plástico y otros afirman que está nutriéndose de varios elementos para al fin alcanzar su propia estadía en el pantanoso mundo de la poesía mexicana.
A pesar de todo esto es un hecho que hay poesía en Querétaro: poetas arriesgadxs, bucólicxs y políticamente perturbadxs han creado una demografía breve del Querétaro moderno, se han abierto un hueco en las plataformas poéticas y afirman estar vivxs, aunque algunxs publiquen memes sobre su propia muerte.
Este recorrido va por solo 7 poetas jóvenes que transitan Querétaro desde la ciudad o los pueblos cercanos, con sus demonios generacionales encima y con un montón de versos, imágenes y gifs que retumban por la mente de cualquier poeta mexicano nacido en los noventa.
Desde los formatos convencionales hasta la poesía en código, el poema queretano radica en la ubicuidad de su posicionamiento. Desde el internet, hasta los ríos, es necesario hacer un inventario de toda la poesía que se produce en el Estado. Desde las últimas montañas de la Sierra Gorda hasta los suburbios marginados de la ciudad es necesario saber qué están haciendo los poetas.
Mientras tanto aquí están estos 7 artistas que sé de primera mano sudan píxeles y poesía, tal vez ellxs nos puedan dar una sacudida elemental y destapar algunos prejuicios que muchos cargan sobre cómo se supone que debe hacerse y publicarse la poesía.
En tiempos de pandemia, la poesía no volverá a ser la misma, si ya llevaba un tiempo queriendo escapar de ciertos espacios, ahora más que nunca, se lanzará hacia el precipicio y entonces vislumbraremos lo que siempre intuimos: el poeta es libre, el poema es libre, la poesía es libre.
Horacio Warpola
::::::::::::::::::::::::::::
OCTUBRE 14, 2019
El día más triste del año
Lola y yo compramos vuelos al caribe
Frida me hizo una foto después de 9 horas de llanto intermitente
y José me marcó para contarme el final de un libro
y cantar Let’s Get It On de Marvin Gaye.
en un momento todo estaba bien
you don’t have to worry that it’s wrong
if the spirit moves ya
Al morir, mi perro se convertirá en una planta de tomate
como aquellos que los sinaloenses cosechan,
portan en playeras, gorras y placas
que llevan a la playa
entonces ya no habrá tantos días que son “el día más triste”
porque en cada tomate crecerá de nuevo.
9:00 AM
Esta mañana
por fin encontré
a dios
pero el ya iba
tarde a su
clase de zumba.
Reprueba tu examen de matemáticas de una vez por todas y vamos a
desayunar molletes y tomarnos de la mano
No hay una hora exacta para
Escribir poemas que
Persistan toda la vida
Que sean piadosísimos
Excelsos o cualquier otra palabra
Que utilicen los críticos literarios
Ni así el lagaretto de B. J. Schmulle
O las maranfulas de Cecilia Verástegui Blanco
Hay una hora para valorar la piel del arrecife la danza de los osos
El carmín de la sangre en las brujas
Pero no para describir un puma salvaje
No hay talleres que te enseñen
Cómo hierven los cristales
Cuándo la palabra fluye urgida por los
Restos de carretera que son tu lengua
Tus músculos
La puntita de tus dedos
Sucede y canta como la copa de un árbol del cual ignoras la especie
No hay un manual de advertencias adolescente ni aquel que te prepare
para ser matriz
Volamos núbiles de instructivos
Reprobamos la vida a cada rato
luego solo bah
Seguimos al rechazo
Hacia nuestras fronteras más intimas
En la calle
Perrean los desesperanzados
Algún día encontrarán algo
Nunca sabrán qué hacer con ello
Mi abuela confundió
la mantequilla con
el frasco de mayonesa
y me puse a llorar
porque no puedo aceptar
que la muerte se acerque de a poco,
y que mi abuela
me mire triste.
Me dice que
no entiende la diferencia.
Yo la entendía hasta
que me pidió que le explicara
para qué se usa la mantequilla.
Entonces pienso en la memoria
y yo también miro a mi abuela:
Está en posición recién nacida,
me pide que le trence el pelo
y mis manos me tiemblan.
Me dice que todo lo olvidó:
su cuerpo tendido sobre la alfombra,
la boca llena de sangre en la epilepsia
y la vez que me dio a beber
de su leche materna.
Me dice que ya no se acuerda
para qué se usa la mantequilla
ni la vez que le quitaron la matriz
por un cáncer mal diagnosticado.
Me dice que está confundida:
que si los hotcakes
llevan mayonesa
o mantequilla,
qué si soy su hija o
la niñera de sus hijos,
que por qué lloro si mis pupilas
son dos aceitunas
y las aceitunas no tienen llanto,
que en dónde está su madre
y si ya está lista la sopa.
Mi abuela confundió la mantequilla,
la mayonesa
y la diabetes que enfermó a mi abuelo,
también olvidó mi cara
y cómo se llama mi madre,
olvidó cómo se usa el retrete
y por qué lleva puestos esos pañales.
También olvidó mi nombre
pero a veces me llama negrita
y me deja recostarme sobre su cama.
soñé con gaspar yanga
uno (el sueño)
hay poemas que se parecen mucho a la muerte
me dijo yanga
una mañana del siglo dieciséis
siglo lleno de rosas y bombas y obras de arte
siglo lleno de adictos a los negros y al azúcar
no era la primera vez que yanga organizaba una rebelión
contra la corona española / contra las enfermedades venéreas
yanga asustado yanga asesino yanga sin párpados (ni labios)
mirando a través de sus tobillos / del tiempo / del universo
pensando en los reinos perdidos de otro siglo
en las bocas caníbales de otro siglo
un siglo lleno de condones
y de lluvias ácidas que terminan con los restos de la civilización
con sus tumbas y su petróleo:
yanga estaba seguro que reencarnaría siglos después
en un niño africano
lleno de lombrices y magma
me lo dijo aquella noche en que también me confesó su plan de fundar
su propio pueblo libre de la narco-corona al norte de veracruz
en el lugar justo donde las pestañas ya no lastiman
¿te das cuenta yanga que no hay guerra terminada?
que te pareces tanto a un musulmán lleno de serpientes
o a un monje budista lleno de espejos y fuego
le dije mientras buscaba sus encías por todas las dimensiones:
yanga se ve que sabes que el hombre se repite: te hubiera gustado el futuro
te hubiera gustado la poesía de ossip mandelstam
te hubiera gustado size y su post-punk mexicano
te hubieran encantado tanto los aviones y sus armas
dos (luego de contarte el sueño)
después de ganar la batalla contra la corona
y combatir contra la industria azucarera
¿yanga habrá ido al cielo?
me preguntaste días después
porque nuestros sueños seguían manchados
y la ciudad seguía siendo un espejismo
como si nadie caminara por las calles
y el país entero nos quemara los brazos con sus últimos cigarros
méxico sigue siendo un país de adictos
te dije
mientras hojeabas mi libro de mircea eliade
donde guardo la siguiente nota (que encontré una mañana bajo la
almohada):
yanga también soñó contigo, solo
que se olvidó de tu nombre
Son las casas las que le estorban al polvo Son las casas las que le estorban al
polvo, Son las casas las que le estorban al polvo, Son las casas las que le
estorban al polvo
Vivo en la ciudad de arena que viaja en el viento, Vivo en la ciudad de
arena que viaja en el viento, Vivo en la ciudad de arena que viaja en el
viento, Vivo en la ciudad de arena que viaja en el viento
He visto caracoles pasarme de largo, He visto caracoles pasarme de largo,
He visto caracoles pasarme de largo, He visto caracoles pasarme de largo
Estuve aquí y desaparecí, Estuve aquí y desaparecí, Estuve aquí y
desaparecí, Estuve aquí y desaparecí
Estoy en todas partes
Todo espectador es un cobarde o un traidor, Todo espectador es un cobarde
o un traidor Yo sólo pido un urbanismo de perros y gatos, Yo sólo pido un
urbanismo de perros y gatos, Yo sólo pido un urbanismo de perros y gatos,
¿es eso un sinsentido?
precisamente, precisamente, precisamente, precisamente
No hay calle que lleve tu nombre, No hay calle que lleve tu nombre, No hay
calle que lleve tu nombre
Mis cascos dan contra el cemento de las calles, Mis cascos dan contra el
cemento de las calles, Mis cascos dan contra el cemento de las calles
Las niñas ríen a espaldas de la policía, a espaldas del edificio; Las niñas ríen
a espaldas de la policía, a espaldas del edificio
Un palpitar en las piedras Un palpitar en las piedras Un palpitar en las
piedras,
La tierra harta de ser ciudad, la tierra harta de ser ciudad
Una naranja rueda calle abajo Una naranja rueda calle abajo
Sí se oyen ladrar los perros, ¡sí se oyen ladrar los perros! Sí se oyen ladrar
los perros, ¡sí se oyen ladrar los perros!
Ladrar hasta el maullido, Ladrar hasta el maullido
Ladrar: morder silencio, Ladrar: morder silencio, Ladrar: morder silencio
Son las casas las que le estorban al polvo
y tú que lo barres
*
Casas Refugio Conspiración
solo toque la puerta
(ptss, ptss)
encuéntrese con amig s
cuide su cuerpo,
su mente
la salud es un flujo
escabúllase
de la policía
*
perro sin hueso: perro que ladra
perro que ladra: pero que se fortalece
(con la resonancia de su coraje en su cuerpo)
perro que ladra resonante: perro que muerde silencio
perro que muerde silencio: perro que no necesita hueso
Los espigadores
En la campiña francesa
las patatas deformes regresan
a la tierra
las heridas, las dañadas
las que no se venden
Rechazadas, descargadas
en el campo abierto al cielo
los niños y los pobres
y los niños pobres las madres solteras, los
desempleados, los locos
Espigan juntos
cosechando su humanidad
Agnes, con su hambre
de infancia busca entre esas papas
las que tienen forma
de corazón
Y no lo dice, pero entendemos
que los corazones no se
pueden vender
no se pueden comprar
porque son la falla
En la campiña francesa
los pepenadores se arrodillan
a levantarnos.
NUESTRA PROPIA TIERRA NOS ABANDONA
Desaparecer es que algo te deglute
La idea de que algo te deglute
es saber que no vamos a encontrarnos
No vamos a encontrarnos a nosotrxs mismxs
No vamos a encontrarnos a nosotrxs mismxs
Sentirnos perdidxs
y asumir ese estado como un modo de
encontrarnos
Sentirnos piedras volcánicas
y asumir ese estado como nuestro único modo de
descubrirnos
Mi escritura en ningún otro momento ha sido tanto
una prótesis
Cantos de ensueño que revelan lo real y es
terrorífico*
Lo personal nunca ha sido tan obsesivo
Lo impersonal nunca ha sido tanto derretirse
Danza flujo perpetuo
Órgano del miedo gestos de tigre saltos grotescos
Confusiones sombras vacíos estómagos
Comer comida comer comedia hasta la muerte
Ruidos que siempre significan cosas
Calles que siempre llevan nombres
Signos que siempre vislumbran infancias lejanas
Descripciones que siempre ordenan el mundo
Escribir para olvidar al instante
Reconocer qué o quién en medio del infierno
no es infierno
relatos que te reescriben
pensamientos que te desdibujan
si somos algo
si es que somos algo
somos violencia
La noche engendra la partitura muerta
La noche dice NUNCA
No poder identificarse con el mundo
No poder dejar de desaparecer
No poder dejar
No
No es
Tanto no es
Para tanto no es
Para tanto nunca es
Para tanto nunca son
Las fórmulas de expresión
La fantasía brotará
y la palabra
en ningún otro momento será tanto
canto
* ¿Es que las cosas nunca se explicarán por sí mismas?