Buró de Coleccionistas

Convocatoria

Convocatoria abierta

TOMO 009

abierta

2025

Con la intención de vincular a los artistas de los Estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Querétaro con otros circuitos del arte contemporáneo, TRÁMITE   |   Buró de Coleccionistas invita a la comunidad artística a participar en la presente convocatoria:

FASE UNO

Selección de seis artistas por Estado para una visita virtual de estudio con lxs curadorxs invitadxs:

Miriam Hernández

Acapulco, 1984

Gestora y curadora independiente. 

Estudió la licenciatura en artes visuales en la Universidad de Guadalajara.

Fundadora del festival de performance Volcánica Sesiones, plataforma para la exhibición de performance y acciones en vivo, con sede en Paos GDL, e Impronta Casa Editora, esta última con el apoyo del programa de Ayudas a la Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Ha curado exhibiciones para las galerías Proyecto Caimán y Palma. Actualmente es co-directora del programa de residencias Déficit, residencia para la producción pictórica en el barrio de Analco en GDL, Jalisco. 

Guillermo Santamarina

CDMX,  1957

Curador de arte contemporáneo y artista visual.

Su obra se ha expuesto de manera intermitente desde 1978. Su proceso multidisciplinario integra obra gráfica, pintura, escultura, texto, videoarte, performance o arte sonoro, y en efecto, con instalaciones que agrupan esos soportes, muchas veces para situaciones específicas, además de un énfasis en el modelo de la experiencia performática.

Fue Director de Ex Teresa Arte Actual, del Museo Experimental El Eco, curador en jefe del MUAC, del Museo Carrillo Gil, curador del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, y curador del Complejo Cultural Los Pinos.

Juan Carlos Buenrostro

León, 1996

Maestrx con Mención Honorífica en el posgrado de Historia del Arte por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en el área de Teoría y Metodología para Estudiar Arte. 

Su trabajo está compuesto principalmente por labores curatoriales en diversos espacios tales como el Ex Convento del Carmen en Guadaljara, Jal, Artspace en Cdmx, Torre Andrade y la Galería Jesús Gallardo en León, Gto, entre otros. Cuenta con más de 25 publicaciones sobre crítica de arte, escritura creativa, ensayo político y cuento en diversos medios, entre ellos: el British Council + Sexto Piso Ilustrado, La Jornada, Terremoto, Onda Mx, Obras de Arte Comentadas, Alternativas, La Domadora, CoolhunterMx, Antidogma, Chiquilla Te Quiero y Viceversa Magazine.

Maya Escárcerga

Guadalajara, 1997

Curadora y escritora. Estudió Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.

Desde 2020 se desempeña como curadora asociada en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) / EstaciónMAZ, donde ha colaborado en más de veinte proyectos expositivos. Ha impulsado programas educativos enfocados en la inclusión y la diversidad dentro de las instituciones, colaborando estrechamente con comunidades wixárikas, desarrollando un programa formativo y organizando un Editatón de mujeres artistas en colaboración con Wikipedia. 

Su práctica curatorial se articula en torno a los feminismos y a formas críticas de producción de conocimiento.

FASE DOS

Selección de tres artistas máximo por estado para formar parte de la exposición y venta de obra en las secciones GARAGE Guanajuato, GARAGE Jalisco, GARAGE Querétaro, GARAGE Michoacán,  durante TRÁMITE   |   TOMO 009, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre en la ciudad de Querétaro.

Lineamientos de participación

1.

Convocatoria abierta a la comunidad artística de los estados de Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Michoacán (originarios y/o radicados) en disciplinas de artes visuales (escultura, pintura, fotografía, gráfica, medios alternativos, etc). No es necesario contar con exhibiciones previas.

2.

Completar el registro de participación de manera adecuada.

3.

El documento PDF que se sube en el registro debe de tener los siguientes contenidos:

> Identificación oficial (INE o pasaporte)
> CV
> Semblanza o breve descripción del interés artístico.
> Entre 5 y 10 imágenes de obras producidas en los últimos 2 años.

Disposiciones generales

Las aplicaciones o documentos que no sean legibles, audibles, visibles o que presenten fallas de origen serán descalificados.

Si se incluyen videos, no exceder los 400 MB.

Al registrar su solicitud los aspirantes aceptan de conformidad sujetarse a las reglas de participación establecidas en la presente convocatoria.

Los datos personales solicitados y recabados con motivo de la presente convocatoria serán tratados conforme lo establecido en la constitución política de los estados mexicanos, ley de protección de datos personales.

Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el comité de evaluación.

MÁS INFORMACIÓN:

Trámite | Buró de coleccionistas

hola@tramite.art    |    www.tramite.art

FECHAS IMPORTANTES

15 de abril

Lanzamiento de convocatoria
30 de abril

Cierre de la convocatoria (23:59 hr).
1-10 julio

Selección de 6 portafolios

FASE UNO

12 julio

Anuncio de artistxs seleccionados en redes sociales y contacto a través de correo electrónico para la coordinación de las visitas virtuales de estudio.

15 al 31 de julio

Visitas virtuales de estudio

2 de agosto

Selección de ganadores

FASE DOS

9 agosto

Notificación a los artistxs seleccionados

9 al 13 de julio

Master class para artistxs seleccionados

14 al 15 de octubre

Montaje de obra en espacio efímero

16 al 19 de octubre

Exposición de obra en la sección GARAGE TRÁMITE TOMO 009. 

Todas las aplicaciones serán revisadas y evaluadas por el Comité de Selección determinado por TRÁMITE. Dicho comité cuenta con la facultad de declarar desierta la presente convocatoria o reducir el número de participantes seleccionados. Su decisión será definitiva e inapelable.

EXPOSICIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS PARA TRÁMITE  | TOMO 009

Las obras seleccionadas se integrarán a la sección GARAGE de TRÁMITE | TOMO 009, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre en la ciudad de Querétaro, Qro.

Los gastos de empaque y transporte de obra, tanto de envío como de recolección y el correspondiente seguro durante su trayecto, corren por cuenta de los artistxs seleccionados.

Se recomienda que el embalaje de las obras pueda ser reutilizable.

TRÁMITE sólo se hará responsable de la conservación y seguridad de las piezas a partir del momento en que éstas hayan sido recibidas en buen estado en su sede. TRÁMITE  no se hará cargo de los daños ocasionados en su trayecto. Los artistxs seleccionados cuya presencia sea considerada necesaria para el montaje de su(s) obra(s) deberán comprometerse a hacerlo. Los gastos de viaje y hospedaje en la ciudad correrán por su cuenta.

En caso de que cualquier elemento sufriera algún daño, se tomará en cuenta el valor de reposición de dicho elemento. En aquellas obras que exijan la interacción del público, el artista se hará responsable por el deterioro que ello pueda ocasionar a la pieza.

Una vez terminada la exhibición de las obras participantes, los artistas tendrán un plazo de 60 días para recoger sus piezas. Al terminar este período, el comité organizador de TRÁMITE  decidirá el destino de las obras que no hayan sido reclamadas.

El Comité Organizador no se hará responsable en ningún caso de  gastos implicados en el regreso de las obras.

Descarga las bases aquí

Con la intención de vincular a lxs artistas de la región Bajío (Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas), con otros circuitos del arte contemporáneo, TRÁMITE | Buró de Coleccionistas invita a la comunidad artística con prácticas basadas en Arte Multimeda a participar en la presente convocatoria:

FASE UNO

Selección de 9 artistas para una visita virtual de estudio con el curador invitado
(Digital)

Francisco Zúñiga

Morelia, 1986

Artista visual, docente y gestor cultural radicado en Morelia, Michoacán. Su práctica artística se desarrolla en torno a los lenguajes audiovisuales, el código creativo y la investigación tecnológica, con un enfoque en el análisis y cuestionamiento
de la cultura digital y sus fricciones con la vida cotidiana.

Desde 2023 dirige DEBRIS, sesiones de experimentación audiovisual en tiempo real que exploran prácticas como live cinema, live coding y multimedia. Además, está al frente de LIMINAL, un espacio dedicado al arte contemporáneo en Morelia. En el ámbito académico, su labor se centra en la enseñanza de sistemas interactivos, programación, soportes digitales, así como en la investigación y reproducción de la imagen.

FASE DOS

Selección de 6 artistas máximo para formar parte de la exposición y venta de obra en la sección GARAGE DIGITAL, durante TRÁMITE | TOMO 009, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre en la ciudad de Querétaro.

Lineamientos de participación

1.

Convocatoria abierta a la comunidad artística de los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, (originarios y/o radicados) en disciplinas de arte multimedia. No es necesario contar con exhibiciones previas.

2.

Completar el registro de participación de manera adecuada.

3.

El documento PDF que se sube en el registro debe de tener los siguientes contenidos:

> Identificación oficial (INE o pasaporte)
> CV
> Semblanza o breve descripción del interés artístico.
> Entre 5 y 10 imágenes de obras producidas en los últimos 2 años.

Disposiciones generales

Las aplicaciones o documentos que no sean legibles, audibles, visibles o que presenten fallas de origen serán descalificados.

Si se incluyen videos, no exceder los 400 MB.

Al registrar su solicitud los aspirantes aceptan de conformidad sujetarse a las reglas de participación establecidas en la presente convocatoria.

Los datos personales solicitados y recabados con motivo de la presente convocatoria serán tratados conforme lo establecido en la constitución política de los estados mexicanos, ley de protección de datos personales.

Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el comité de evaluación.

MÁS INFORMACIÓN:

Trámite | Buró de coleccionistas

hola@tramite.art    |    www.tramite.art

FECHAS IMPORTANTES

15 de abril

Lanzamiento de convocatoria
30 de abril

Cierre de la convocatoria (23:59 hr).
1-10 julio

Selección de 6 portafolios

FASE UNO

12 julio

Anuncio de artistxs seleccionados en redes sociales y contacto a través de correo electrónico para la coordinación de las visitas virtuales de estudio.

15 al 31 de julio

Visitas virtuales de estudio

2 de agosto

Selección de ganadores

FASE DOS

9 agosto

Notificación a los artistxs seleccionados

9 al 13 de julio

Master class para artistxs seleccionados

14 al 15 de octubre

Montaje de obra en espacio efímero

16 al 19 de octubre

Exposición de obra en la sección GARAGE TRÁMITE TOMO 009. 

Todas las aplicaciones serán revisadas y evaluadas por el Comité de Selección determinado por TRÁMITE. Dicho comité cuenta con la facultad de declarar desierta la presente convocatoria o reducir el número de participantes seleccionados. Su decisión será definitiva e inapelable.

EXPOSICIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS PARA TRÁMITE  | TOMO 009

Las obras seleccionadas se integrarán a la sección GARAGE de TRÁMITE | TOMO 009, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre en la ciudad de Querétaro, Qro.

Los gastos de empaque y transporte de obra, tanto de envío como de recolección y el correspondiente seguro durante su trayecto, corren por cuenta de los artistxs seleccionados.

Se recomienda que el embalaje de las obras pueda ser reutilizable.

TRÁMITE sólo se hará responsable de la conservación y seguridad de las piezas a partir del momento en que éstas hayan sido recibidas en buen estado en su sede. TRÁMITE  no se hará cargo de los daños ocasionados en su trayecto. Los artistxs seleccionados cuya presencia sea considerada necesaria para el montaje de su(s) obra(s) deberán comprometerse a hacerlo. Los gastos de viaje y hospedaje en la ciudad correrán por su cuenta.

En caso de que cualquier elemento sufriera algún daño, se tomará en cuenta el valor de reposición de dicho elemento. En aquellas obras que exijan la interacción del público, el artista se hará responsable por el deterioro que ello pueda ocasionar a la pieza.

Una vez terminada la exhibición de las obras participantes, los artistas tendrán un plazo de 60 días para recoger sus piezas. Al terminar este período, el comité organizador de TRÁMITE  decidirá el destino de las obras que no hayan sido reclamadas.

El Comité Organizador no se hará responsable en ningún caso de  gastos implicados en el regreso de las obras.

Descarga las bases aquí